Las mejores webs para descargar archivos STL

Una de las primeras cosas que descubrimos cuando nos iniciamos en el mundo de la impresión 3D es que estas impresoras necesitas un tipo de archivo específico para trabajar. Este tipo de archivo es el STL, que sirve como estándar de facto para definir un modelo 3D en el ámbito de la impresión 3D. En definitiva, los archivos STL son esenciales para comenzar con la impresión de nuestras piezas

En la actualidad hay montones de sitios web especializados en la descarga de estos archivos que te permiten navegar entre una larga variedad de diseños 3D. También hay algunos en los que se pueden vender estos diseños, por lo que si eres un diseñador 3D aquí encontraras plataformas perfectas para exhibir y vender tu trabajo.

En este post de nuestro blog os vamos a enseñar un listado de las mejores webs para descargar archivos STL gratis, aunque también veremos sitios donde adquirir modelos de pago, plataformas donde poder vender tus diseños y mucho más. Y ya sabéis, si echáis en falta vuestro sitio web favorito de descargas de archivos STL háznoslo saber en la caja de comentarios.

Resumen del post

1. Thingiverse

2. Cults 3D

3. GrabCad

4. Shapeways

5. MyMiniFactory

6. CG Trader

7. Sketchfab

8. Free 3D

9. You imagin

10. Pinshape

11. 3D Agogo

12. Fab 365

13. Prusa Printer

14. 3D Shook

15. Tinkercad

16. 3D Warehouse

17. Turbosquid

18. STL Finder

19. Yeggi 3D

1. Thingiverse

Thingiverse es la plataforma de archivos STL para la impresión 3D con mayor fama de todo internet. También es el sitio que mas diseños contiene, con una oferta aproximada de mas de 1,8 millones, superando con creces a la competencia. Thingiverse forma parte de MakerBot Industries, los creadores de las impresoras 3D Replicator series.

Si entramos en su página web nos encontramos con una batería de archivos STL. El sitio dispone de un buscador y cuenta con la posibilidad de aplicar unos filtros que nos facilitan las búsqueda de nuestro archivo deseado. Al acceder a un diseño nos muestra una imagen del modelo generada automáticamente a partir del archivo STL y las imágenes subidas por el autor.

Hay que tener en cuenta que cualquier usuario puede subir sus diseños a Thingiverse, por lo que a menudo la estos diseños pueden ser de calidad dudosa lo que dificulta su impresión. En caso de no tener clara la calidad de un diseño que queremos la mejor opción es revisar la sección de comentarios y ver las opiniones de los demás usuarios que han utilizado ese mismo diseño.

Un factor a tener en cuenta es que Thingiverse permite a sus usuarios subir versiones editadas y mejoradas de diseños de otros autores. Otro factor positivo es que Thingiverse dispone de un motor de creación y edición de archivos STL, llamado Customizer, que nos permite crear archivos STL teniendo en cuenta nuestras necesidades.

2. Cults 3D

Cults 3D es una de las plataformas esenciales para descargar archivos STL. Cuenta con una interfaz más sencilla e intuitiva que Thingiverse, lo que facilita la navegación a aquellos usuarios poco familiarizados con las posibilidades que ofrecen este tipo de plataformas. Gran parte de sus diseños son de pago, aunque también tiene bastantes modelos gratuitos. La calidad de los diseños de Cults suele ser bastante buena puesto que los diseñadores ponen a la venta sólo los diseños que consideran de gran calidad. 

Cults 3D dispone de un apartado dedicado a la celebración de concursos, en los que todos sus usuarios pueden participar y tener la oportunidad de ganar montones de premios del ámbito de la impresión 3D. También cuenta con una sección donde podemos pedir que nos diseñen un modelo 3D a nuestro gusto, pagando su precio apropiado. 

3. GrabCAD

GrabCAD es una de las plataformas mas grandes de modelos CAD. Esta dirigida principalmente a la industria de la arquitectura, diseño y construcción. Uno de sus principales ventajas es el apoyo al usuario estándar a través de tutoriales y de un apartado donde la comunidad te dará soporte y responderá tus preguntas.

Además, según la compañía, ya son aproximadamente 6 millones de miembros usando su plataforma para compartir archivos, para colaborar en proyectos, para formarse a través de sus herramientas y mucho más. Hoy en día, GrabCAD ya tiene alrededor de 4 millones de modelos 3D profesionales listos para descargar, lo que la convierte en la plataforma profesional mas extensa de la impresión 3D.

4. Shapeways

Shapeways tambien pertenece a MakerBot, los conocidos fabricantes de impresoras 3D. Fue creado en 2008 y a día de hoy ya es una de las comunidades más grandes del mundo en el ámbito de la impresión 3D. La plataforma alcanzo el millón de subidas y los 200 millones de descargas en 2015. 

Además, Shapeways es una de las pocas empresas de fabricación aditiva que ha recibido la certificación IATF 16949 y cumple los requisitos de los sistemas de gestión de calidad en la fabricación de piezas de automóviles en las instalaciones de Eindhoven.

5. MyMiniFactory

MyMiniFactory se centra en los diseños artísticos y cuenta con un fuerte énfasis en los juegos y la cultura «geek». Esta dirigida es una de las plataformas más populares de internet, y es algo que tiene bien merecido. Aunque en cuanto al numero de diseños no es una plataforma que destaque por encima del resto su principal fortaleza reside en la formidable calidad de todos sus modelos. Estamos hablando de que es casi imposible encontrar una pieza que no se imprimible. Esto se debe a que todos los diseños pasan por un control de calidad donde un equipo prueba cada modelo y garantiza que se imprimible.

Ademas, al igual que Cults 3D, cuentan con un apartado de concursos donde todos su comunidad puede participar y optar a grandes premios ofrecidos por la empresa patrocinadora del concurso.

Un dato que a muchos os puede interesar a muchos es que MyMiniFactory suele cooperar con marcas de alto nivel como Codex, Marvel, Star Wars... lo que nos lleva a la oportunidad de imprimir modelos 3D que habitualmente no podrían estar debido a los derechos de autor.

6. CGTrader

Aunque CGTrader no está pensada específicamente para descargar archivos STL para impresión 3D, tiene más de 250.000 diseños gratuitos, lo que la convierte en una de las plataformas gratuitas mas grande de internet. También cuentan con un repositorio de pago con aproximadamente 650.000 archivos STL.

GCTrader ofrece, para los usuarios que dominan el diseño 3D, un espacio donde puedes ofrecer tus servicios como freelander. De esta manera posibilitas a empresas y usuarios a contactar contigo para ofrecerte sus proyectos y diseñar sus ideas.

7. Sketchfab

Sketchfab es una plataforma de origen europeo, concretamente de origen francés. Una de sus características más significativas, es que gracias a la tecnología WebGL podremos visualizar en 360 grados todos los diseños de sus catálogos, incluyendo hasta animaciones. 

Sketchfab, aparte de los archivos STL, incluye todo tipo de diseños 3D lo que la convierte en una plataforma muy amplia para los usuarios. Es por esto que es necesario filtrar la búsqueda para encontrar los archivos STL.

Gracias a que muchos diseños están subidos bajo la licencia de Creative Commons podemos disfrutar de una gran cantidad diseños de forma gratuita. Y para subir los diseños a la plataforma podemos optar a hacerlo desde su propia web o desde algunos programas de diseño como podrían ser SketchUp, Blender, Adobe Photoshop, 3DS Max, etc. 

8. Free 3D

Free 3D abarca todo tipo de ámbitos en lo que al diseño 3D se refiere. A parte de la pequeña colección (más de 8.000) de archivos STL cuenta con una extensa colección (más de 418.000) de archivos como .max, .obj, .lwo, .fbx, .dwg, etc. Esto ultimo implica que esta plataforma no esta solo orientada a la impresión 3D, si no a diferentes ámbitos como la arquitectura, los vehículos, la electrónica, la animación de personajes....

Free 3D también cuenta con una gran comunidad en la que podremos compartir nuestros diseños 3D con el resto de usuarios de la plataforma. Además tendrás tu propia área de diseño donde mostrar todas tus habilidades como diseñador y obtener trabajo independiente. 

9. YouMagine

YouMagine es una plataforma creada por el fabricante de impresoras 3D Ultimaker. No cuenta con el mismo éxito que otras plataformas creadas por fabricantes de impresoras 3D, como puede ser Thingiverse. Es por eso que el enfoque de la compañía a cambiado durante los últimos años del usuario particular al usuario profesional.

Aun así, YouMagine sigue teniendo sus fans. Y es normal, pues tiene una navegación muy fácil de entender, y una interfaz que destaca por su simpleza y sencillez. Además cuenta con un librería totalmente gratuita de más de 19.000 archivos STL, todos ellos de código abierto y bajo una misma licencia creada por ellos mismos y llamada 3DLP. Gracias a esta licencia podemos realizar todas las modificaciones que deseemos a los archivos STL después de su descarga.

10. Pinshape

Pinshape es una plataforma donde nos podemos encontrar diseños de alta calidad. Es por esto que en su mayoría son archivos STL de pago. Actualmente cuenta con más de 75.000 usuarios que venden y comparten sus proyectos. Entre todos los diseños que podemos encontrar, se pueden destacar los juguetes, las miniaturas, artículos del hogar, las joyas, la moda y el arte.

Uno de los puntos fuertes de Pinshape es que se preocupa en la formación y crecimiento de sus usuario ofreciendo material didáctico en forma de tutoriales y guías para que puedan iniciarse en cada uno de los ámbitos de la impresión 3D. También cuenta con un blog para que puedas estar al día en todas las noticias relacionadas con el mundo de la impresión 3D.

11. XYZ Printing

XYZ Printing es una plataforma de origen taiwanés con una gran librería de archivos STL gratis. Es necesario registrase en su sitio web para poder descargar los archivos STL. La plataforma cuenta con muchos diseños que no han sido probados y que puede que no sean imprimibles. De todos modos, es tranquilizador ver que han dedicado bases de archivo tanto para la impresión SLA como para la impresión 3D con doble extrusión.

12. Fab365

Fab365 es una plataforma para la compra de archivos STL. En ella los usuarios registrados pueden comprar y vender diseños. Todos los diseños de la web son de pago sin embargo todos los meses suben un archivo STL gratuito. 

Fab365 engloba las categorías de automóviles, robots, arquitectura, hogar, casas y gadgets. Además cuentan con una comunidad en la que se suben reseñas de los diseños, consejos y otras cosas que pueden ayudarnos.

13. Prusa Printers

Prusa Printers es mas bien una comunidad mas que un sitio web para descargarse archivos STL (aunque también hay una zona para descargarlos). La compañía de Josef Prusa ya cuenta con su propio software de código abierto (PrusaSlicer), sus propias impresoras (como la Prusa i3), su propio filamento (Prusament), además de su librería de archivos STL gratuitos y bien ordenados.

Su librería de archivos STL fue lanzada en 2019 y por eso aun no cuenta con el reconocimiento que se merece. Actualmente consta de más de 100.000 diseños gratuitos que se pueden descargar como archivos STL y son completamente compatibles con todas las impresoras FDM.

14. 3D Shook

3D Shook es un sitio web dedicado a la descarga de diseños 3D pero tiene algo que la diferencia del resto de webs de este tipo, y es que la mayoría de sus diseños se inspiran en momentos de la vida cotidiana, pudiendo encontrar diseños relacionados con la Navidad, Halloween, San Valentín o hasta de temática Covid. Se podría resumir en que es un repositorio con diseños orientados a los cotidiano y a la sencillez pero con un gran acabado.

Los diseños individuales oscilan entre 1€ y 5€, aunque existen diferentes suscripciones mensuales con las que disfrutar de variedad de archivos STL. También existe un Galería de prueba en la que podemos encontrar algunos archivos gratuitos. Como única pega diría que su librería es algo pobre en cuanto a la cantidad de archivos STL si la comparamos con otras librerías de gran renombre.

15. Tinkercad

Tinkercad es un sitio web dedicado a la creación y diseño de piezas que pertenece a la compañía Autodesk. Aunque no sea su uso principal, Tinkercad también dispone de una librería con archivos STL descargables de forma gratuita y listos para imprimir. 

Sus diseños son bastante peculiares debido a que todos están desarrollados con su propia herramienta de diseño. Esto ultimo hace que valga la pena tener a Tinkercad en cuenta a la hora de encontrar archivos STL únicos y diferentes. 

16. 3D Warehouse

3D Warehouse es un sitio web orientado a la creación y diseño de piezas del ámbito de la arquitectura y la ingeniería civil y mecánica que acompaña a la web Sketchup. Fue fundada en 2006 por Google hasta que pasados unos años la compañía Trimble Navigation la adquirió.

En el ámbito de la arquitectura podríamos decir que es una de la librerías de mayor nivel. Podemos encontrar diseños 3D exactos  y elaborados al mínimo detalle de edificios de todos el mundo.

17. Turbosquid

Turbosquid es de los sitios webs con librerías de archivos STL más antiguos de esta post. Dispone de más de 1.000.000 de modelos 3D gratuitos y de pago. Tiene una interfaz muy sencilla de usar. El usuario una vez que inicia sesión puede seleccionar multitud de filtros que agilizaran las búsqueda de diseños 3D. También dispone de la posibilidad de vender tus diseños para sacarte un dinerito extra.

Turbosquid está mas orientado a la creación y diseño de contenido digital que a la impresión 3D por lo que aún no hay un gran numero de archivos gratuitos imprimibles.

18. STL Finder

STL Finder es una plataforma dedicada a la impresión 3D pero nada tiene que ver con las anteriores opciones. Para entenderlo de una manera sencilla se podría decir que STL Finder hace con la impresión 3D lo que Trivago o Booking hace con los hoteles. STL Finder no dispone de archivos propios si no que hace una búsqueda en las librerías y bases de datos de otros sitios webs simultáneamente, como pueden ser Thingiverse, Cults 3D, CG Trader, etc.

STL Finder es un sitio web muy básico, al igual que su funcionamiento. Consiste en una barra de búsqueda situada sobre un fondo verde. Solo tienes que escribir el archivo STL que estás buscando y pulsar en el icono de la lupa. En cuestión de segundos la web se llena de archivos STL que deseas. Tan solo has de pulsar sobre el que deseas y STL Finder te llevara al sitio web de origen para descargarlo.

La mayor ventaja de esta plataforma es la velocidad de carga, llegando a superar en velocidad a los propios repositorios cuyos resultados arroja. Es tal su obsesión con la velocidad de carga que han sacrificado algunas ciertos aspectos estéticos en pro de una mayor velocidad.

19. Yeggi 3D

Yeggi es una plataforma que, al igual que STL Finder, busca en las librerías y bases de datos de otros sitios webs. Aun así hay ciertas opciones que la elevan por encima de su competidor: puedes filtrar la búsqueda de archivos, ver términos relacionados, guardar en una lista de deseos...

Actualmente permite buscar entre mas de 3 millones de archivos STL. También cuentan con un servicio de impresión 3D propio al que se accede desde el botón "Imprime ahora".

20. Imprimes tus modelos 3D con Kumótica

¿Necesitas imprimir piezas en 3D?, selecciona el botón "Subir archivo" y envíanos tu fichero DWG o STL e infórmanos del tipo de material que necesitas. En menos de 24 horas obtendrás tu presupuesto y tiempos de entrega de tu impresión. 

¿Necesitas también el diseño?, contacta con nosotros y cuéntanos tu necesidad, nuestro equipo puede diseñar esa pieza que necesitas.

Comments (0)

No comments at this moment

Nuevo comentario

You are replying to a comment

Producto añadido a la lista de deseos
Productos añadidos para comparar