Los beneficios de esta tecnología son tan extensos, que además de provocar en un cambio radical frente a los métodos de fabricación tradicionales, le permiten ahorrar muchísimo en costes y conseguir un impacto positivo real para nuestro planeta. No solamente por las ventajas ambientales que conlleva este proceso de fabricación digital y que son muchas, sino también porque gracias a este tipo de fabricación puede crear maquinaria industrial mucho más compacta y ligera repercutiendo en una drástica reducción de su consumo.
- Reducción en el consumo de energía.
Con la impresión 3D podemos reducir drásticamente los tiempos de diseño y fabricación respecto a los métodos tradicionales. Por lo que, a menos tiempo de fabricación, menos energía para funcionar.
- Maquinaría con piezas impresas en 3D
Emplear piezas impresas en 3D para nuestra maquinaría es una brillante manera de reducir el consumo de energía. Esto se debe a que la maquinaría con piezas de fabricación digital pesa mucho menos y, por tanto, gasta menos energía.
Con la impresión 3D podemos producir de manera local, evitando lanzar grandes producciones en países donde la manufactura es más barata. Así ahorraremos en la cadena de suministros, en tiempo y en recursos económicos. Y lo que es más importante, estaremos contribuyendo de manera significativa en la reducción de emisiones.
- Reducción de costes logísticos
La impresión 3D nos ayuda a reducir drásticamente los costes de logística y almacenaje. Ya nos es necesario un almacén físico si no que podemos disponer de un stock virtual y fabricar "al momento" las piezas que necesitemos. Además , también reduciremos la energía que conllevan el maquinaria de este tipo de espacios.
La impresión 3D nos permite reciclar gran parte del material que se usa durante el proceso de fabricación. Es decir, rehusar el plástico sobrante del proceso de fabricación, aprovechando gran parte del material utilizado y generando así menos residuo.
Los ingenieros especializados en la impresión 3D están en constante búsqueda de materiales de fabricación sostenible. A día de hoy, ya disponemos de materiales fabricados a partir de materias renovables que implican una reducción del impacto ambiental.
Comments (0)